
Sabemos que, cuando se trata de nuestro cuerpo y nuestra salud, queremos encontrar al mejor osteópata en Madrid para que nos trate. Por lo que no te preocupes, hoy te presentamos a Rubén, el mejor osteópata de Madrid.
El Mejor Osteópata de Madrid
No lo decimos nosotros, aunque lo tenemos claro, con más de 200 reseñas en Google, todas de 5 estrellas, Rubén se ha convertido en uno de los osteópatas más demandados de Madrid. Lo que diferencia a Rubén del resto es que su intención es que no vuelvas a la consulta. Sí, has leído bien, su objetivo es resolver la dolencia o el problema.
Obviamente recomendamos venir a consulta una vez al mes, para repasar el cuerpo y evitar futuras contracturas, lesiones etc. El día a día y, en especial, el estrés, hace que nuestros músculos se carguen poco a poco.
Pero lo que no tiene sentido es hacer una sesión semanal para un par de manipulaciones o un masaje. Como en todo, habrá casos y casos, pero si hay una dolencia no se puede esperar semanas para ir notando mejoría.
Cuando alguien te trate, deberías notar mejoría a los 2 o 3 días de la primera sesión.

¿Qué es un Osteópata?
La osteopatía es una medicina alternativa que se basa en una serie de técnicas manuales fundamentadas en las leyes por las que se rige la vida y los organismos vivos. Esta especialidad está orientada a restaurar y mantener el equilibrio del cuerpo para conseguir su recuperación y conservar su capacidad de autorregulación.
En la osteopatía, el experto detecta, trata y previene problemas de salud al estirar y masajear los músculos, las articulaciones y los tejidos conjuntivos del paciente. Las técnicas y tratamientos no invasivos se basan en una visión holística del cuerpo humano donde es importante que los huesos, músculos y ligamentos trabajen juntos.
¿Qué Hace el Mejor Osteópata de Madrid?
Un osteópata emplea la manipulación física para aumentar la movilidad de las articulaciones, aliviar la tensión muscular y mejorar el suministro de sangre a los tejidos.
El objetivo del tratamiento es mejorar la salud general de todos los sistemas del cuerpo mediante la manipulación y el fortalecimiento de la estructura musculoesquelética.
¿Por qué Tratarse con un Osteópata?
Si alguna vez tienes algún dolor o síntoma de algún tipo, ya sea muscular o de otro origen, te recomendamos que visites a un buen osteópata para encontrar la mejor solución a tu problema. Te decimos 10 razones por las que tratarte con un osteópata:
1. Un buen Osteópata actúa directamente en la causa del problema
2. El tratamiento Osteopático respeta tu cuerpo
3. El objetivo del tratamiento Osteopático es la autocuración de tu cuerpo
4. El tratamiento no tiene efectos secundarios no deseados
5. El buen Osteópata se guía por el estado de tu tejido, no por etiquetas médicas
6. Los efectos del tratamiento son inmediatos
7. Aunque tú acudes por un problema concreto, el buen Osteópata mejora todo tu organismo
8. El buen Osteópata, tiene muy buenos resultados donde otros profesionales no
9. Te ahorrarás tomar mucha medicación
10. La Osteopatía no crea dependencia

¿Qué es un Fisioterapeuta?
Los fisioterapeutas evalúan y tratan a personas cuyo movimiento está limitado por una lesión, una enfermedad o la vejez. Utilizan ejercicios y equipamiento especializado para facilitar movimiento de las extremidades y articulaciones, con el fin de tratar a los pacientes.

Diferencia entre Osteópata y Fisioterapeuta
Dado sus principios, la osteopatía le otorga una gran importancia a la estructura corporal. Los osteópatas entienden que todos los sistemas del cuerpo humano constituyen un todo perfectamente interconectado. Trabajan sobre esa base para reconstruir la armonía que debe existir en todo el cuerpo, a nivel músculo esquelético, visceral y craneal.
Un fisioterapeuta sigue un plan de tratamiento determinado para cada tipo de lesión y rehabilitación. En muchos casos, este tipo de plan funciona bien, pero hay pacientes que requieren un plan de rehabilitación personalizado.
Los fisios pueden apoyar sus terapias con varios tipos de equipos médicos, como aparatos de ultrasonido y otros que puedan aportar distintos tipos de estímulos a las zonas afectadas como frío, calor, luz, etc.
¿Qué es un Quiropráctico?
La quiropráctica es una profesión que se encarga de diagnosticar, tratar y prevenir alteraciones del sistema músculo-esquelético, y de los desórdenes que puedan provocar en la función del sistema nervioso y la salud. Pone especial énfasis en la relación del sistema nervioso en relación con los demás sistemas respecto al equilibrio general del cuerpo. El tratamiento emplea técnicas manuales, con ajustes manuales específicos.
Diferencia entre el Mejor Osteópata de Madrid y Quiropráctico
Para establecer las diferencias que existen entre ambos, es necesario recalcar que el quiropráctico se encarga de alinear todas las vértebras que han perdido su posición. Sin embargo, el osteópata, que también trabaja con las manos, centra sus manipulaciones en las articulaciones y los tejidos blandos que están fuera de tu columna.
Otra de las diferencias radica en que el osteópata realiza movimientos grandes y suaves, es decir, con gran amplitud y a baja velocidad, mientras que el quiropráctico los realiza a gran velocidad y muy precisos, es decir, con poca amplitud.

En resumen, cada cuerpo en un mundo, al igual que cada dolencia, por eso es importante ponerse en manos de un profesional que su único objetivo sea que mejores, no que vuelvas a su consulta.
Reserva tu sesión de Osteopatía
CITA PREVIA de lunes a viernes de 12h a 21h. Sábados y domingos de 12h a 21h.
URGENCIAS FIN DE SEMANA SIN CITA PREVIA (+10€): de 10h a 23h.
CONSULTA
60€/sesión
28020
Madrid
DOMICILIO
100€/sesión
Fuera de la M30:
150€/sesión
Sabemos que, cuando se trata de nuestro cuerpo y nuestra salud, queremos encontrar al mejor osteópata en Madrid para que nos trate. Por lo que no te preocupes, hoy te presentamos a Rubén, el mejor osteópata de Madrid.
El Mejor Osteópata de Madrid
No lo decimos nosotros, aunque lo tenemos claro, con más de 200 reseñas en Google, todas de 5 estrellas, Rubén se ha convertido en uno de los osteópatas más demandados de Madrid. Lo que diferencia a Rubén del resto es que su intención es que no vuelvas a la consulta. Sí, has leído bien, su objetivo es resolver la dolencia o el problema.
Obviamente recomendamos venir a consulta una vez al mes, para repasar el cuerpo y evitar futuras contracturas, lesiones etc. El día a día y, en especial, el estrés, hace que nuestros músculos se carguen poco a poco.
Pero lo que no tiene sentido es hacer una sesión semanal para un par de manipulaciones o un masaje. Como en todo, habrá casos y casos, pero si hay una dolencia no se puede esperar semanas para ir notando mejoría.
Cuando alguien te trate, deberías notar mejoría a los 2 o 3 días de la primera sesión.

¿Qué es un Osteópata?
La osteopatía es una medicina alternativa que se basa en una serie de técnicas manuales fundamentadas en las leyes por las que se rige la vida y los organismos vivos. Esta especialidad está orientada a restaurar y mantener el equilibrio del cuerpo para conseguir su recuperación y conservar su capacidad de autorregulación.
En la osteopatía, el experto detecta, trata y previene problemas de salud al estirar y masajear los músculos, las articulaciones y los tejidos conjuntivos del paciente. Las técnicas y tratamientos no invasivos se basan en una visión holística del cuerpo humano donde es importante que los huesos, músculos y ligamentos trabajen juntos.
¿Qué Hace el Mejor Osteópata de Madrid?
Un osteópata emplea la manipulación física para aumentar la movilidad de las articulaciones, aliviar la tensión muscular y mejorar el suministro de sangre a los tejidos.
El objetivo del tratamiento es mejorar la salud general de todos los sistemas del cuerpo mediante la manipulación y el fortalecimiento de la estructura musculoesquelética.
¿Por qué Tratarse con un Osteópata?
Si alguna vez tienes algún dolor o síntoma de algún tipo, ya sea muscular o de otro origen, te recomendamos que visites a un buen osteópata para encontrar la mejor solución a tu problema. Te decimos 10 razones por las que tratarte con un osteópata:
1. Un buen Osteópata actúa directamente en la causa del problema
2. El tratamiento Osteopático respeta tu cuerpo
3. El objetivo del tratamiento Osteopático es la autocuración de tu cuerpo
4. El tratamiento no tiene efectos secundarios no deseados
5. El buen Osteópata se guía por el estado de tu tejido, no por etiquetas médicas
6. Los efectos del tratamiento son inmediatos
7. Aunque tú acudes por un problema concreto, el buen Osteópata mejora todo tu organismo
8. El buen Osteópata, tiene muy buenos resultados donde otros profesionales no
9. Te ahorrarás tomar mucha medicación
10. La Osteopatía no crea dependencia

¿Qué es un Fisioterapeuta?
Los fisioterapeutas evalúan y tratan a personas cuyo movimiento está limitado por una lesión, una enfermedad o la vejez. Utilizan ejercicios y equipamiento especializado para facilitar movimiento de las extremidades y articulaciones, con el fin de tratar a los pacientes.

Diferencia entre Osteópata y Fisioterapeuta
Dado sus principios, la osteopatía le otorga una gran importancia a la estructura corporal. Los osteópatas entienden que todos los sistemas del cuerpo humano constituyen un todo perfectamente interconectado. Trabajan sobre esa base para reconstruir la armonía que debe existir en todo el cuerpo, a nivel músculo esquelético, visceral y craneal.
Un fisioterapeuta sigue un plan de tratamiento determinado para cada tipo de lesión y rehabilitación. En muchos casos, este tipo de plan funciona bien, pero hay pacientes que requieren un plan de rehabilitación personalizado.
Los fisios pueden apoyar sus terapias con varios tipos de equipos médicos, como aparatos de ultrasonido y otros que puedan aportar distintos tipos de estímulos a las zonas afectadas como frío, calor, luz, etc.
¿Qué es un Quiropráctico?
La quiropráctica es una profesión que se encarga de diagnosticar, tratar y prevenir alteraciones del sistema músculo-esquelético, y de los desórdenes que puedan provocar en la función del sistema nervioso y la salud. Pone especial énfasis en la relación del sistema nervioso en relación con los demás sistemas respecto al equilibrio general del cuerpo. El tratamiento emplea técnicas manuales, con ajustes manuales específicos.
Diferencia entre el Mejor Osteópata de Madrid y Quiropráctico
Para establecer las diferencias que existen entre ambos, es necesario recalcar que el quiropráctico se encarga de alinear todas las vértebras que han perdido su posición. Sin embargo, el osteópata, que también trabaja con las manos, centra sus manipulaciones en las articulaciones y los tejidos blandos que están fuera de tu columna.
Otra de las diferencias radica en que el osteópata realiza movimientos grandes y suaves, es decir, con gran amplitud y a baja velocidad, mientras que el quiropráctico los realiza a gran velocidad y muy precisos, es decir, con poca amplitud.

En resumen, cada cuerpo en un mundo, al igual que cada dolencia, por eso es importante ponerse en manos de un profesional que su único objetivo sea que mejores, no que vuelvas a su consulta.