Ejercicios para aliviar el estrés

Ejercicios_para_aliviar_el_estrés

Tal y como te contábamos en el post anterior, hay varios tipos de estrés. En el día de hoy te vamos a contar ejercicios para aliviar el estrés que te ayudarán a notar una mejora a nivel físico.

¿Cómo Eliminar el Estrés en 5 Minutos?

Cada vez que leas este tipo de preguntas…huye. No hay ninguna forma mágica para eliminar el estrés de forma repentina. Podemos ayudar a nuestro cuerpo con una serie de movimientos y respiraciones, pero no eliminarlo, ya que el origen del estrés va a seguir ahí.

Detectar el Origen del Estrés

Sabemos que uno de los motivos que nos genera ansiedad es que no sabemos el origen del estrés. Lo hemos normalizado en nuestra sociedad, siempre oímos “todos estamos estresados”, “es normal”, “le pasa a todo el mundo”. 

Genial, pero… ¿sabes cuál es el origen del estrés? Tener la respuesta a esta pregunta te ayudará a aplacar el estrés ya que cuando sabemos el origen del fuego podemos apagarlo. Siempre será más fácil dirigir el agua a un punto concreto que intentar apagar todo el fuego esparciendo agua por todos lados.

Te recomendamos este curso de Mindfulness, muchos de nuestros pacientes lo han hecho y nos han dado un feedback muy bueno.

Ejercicios_para_aliviar_el_estrés

Reducción del Estrés o Ansiedad

El cuerpo va acumulando el estrés, al no saber gestionarlo el cuerpo empieza a hablar. Notarás agarrotamientos en distintas partes del cuerpo, una de las más habituales es el cuello o la espalda. Estamos todo el día en tensión, incluso cuando estamos durmiendo y eso hace que el cuerpo se contraiga.

Cómo hacerlo: Visita a tu osteópata cada 15 días. Aliviar la tensión del cuerpo te ayudará a sentirte mejor ya que, cuando no nos encontramos bien físicamente, nos hace estar de peor humor y tener menos tolerancia. Podrá ser un masaje para soltar la musculatura o puede que la mejor opción sea un masaje craneosacral. Ven a vernos para ayudarte.

Ejercicios_para_aliviar_el_estrés

Técnicas para Aliviar el Estrés: La Respiración Profunda

Algunos de los síntomas del estrés son la respiración más rápida o la aceleración del ritmo cardiaco. Una de las técnicas más eficaces es la respiración profunda. Hay muchos tipos de respiración profunda: abdominal, diafragmática, con el vientre, rítmica… 

El objetivo es que tu foco de atención esté en la respiración, cuando la hacemos de manera profunda, hacemos que nuestros pulmones se llenen por completo, lo que hace que se expandan. Esto ayuda a reducir el ritmo cardiaco. 

Cómo hacerlo: Cierra los ojos y concéntrate en tu respiración. Inspira profundamente hasta llenar a la máxima capacidad tus pulmones. Inspira por la nariz y espira por la boca hasta sacar todo el aire. Ve contando las respiraciones, intenta hacer series de 10 respiraciones. Si te distraes y se te va el conteo, vuelve a empezar. Sin exigencia y con amabilidad.

Cómo Relajar la Mandíbula para Aliviar el Estrés

Otro de los síntomas más repetidos es la sensación de tensión en la mandíbula. Lo notamos sobre todo al levantarnos, parece que hemos estado toda la noche apretando los dientes.

Cómo hacerlo: lo primero será realizar un pequeño masaje en la unión de la mandíbula en forma circular. Puedes hacer respiraciones y estirar los músculos de la mandíbula (cantar es una forma divertida), se trata de conseguir hacer la mayor apertura en la boca en todos los ángulos. 

Este es uno de los ejercicios para aliviar el estrés más divertidos y sencillos. Te recomendamos no mascar chicles, eso empeorará muchísimo la tensión, al igual que masticar alimentos duros.

Te recomendamos no mascar chicles, eso empeorará muchísimo la tensión, al igual que masticar alimentos duros.

Ejercicios_para_aliviar_el_estrés
Ejercicios_para_aliviar_el_estrés

Ejercicio para Aliviar el Estrés

Sin duda uno de los métodos que mejor funcionan para combatir el estrés es el ejercicio físico. Estresar el cuerpo a nivel físico nos ayuda a aliviar el estrés mental. Realizar ejercicio te ayudará a reducir las hormonas del estrés, mejorará la calidad del sueño y te ayudará a ganar confianza.

Cómo hacerlo: Intenta establecer una rutina de ejercicios, puede ser ir al gimnasio una hora al día, caminar activamente 45 minutos cada mañana, bailar, hacer yoga… opciones hay miles, lo importante es que te sientas a gusto al hacerlas.

Adiós al Café

Y a toda la ingesta de cafeína. El consumo del café puede ser saludable (con moderación), pero esto no sirve para todo el mundo. Si te encuentras en una época de estrés, el café no te va a ayudar. Obviamente cada persona es un mundo, pero recomendamos quitar la ingesta de cafeína o, por lo menos, reducirla.

Cómo hacerlo: lo primero es ir reduciendo las dosis, si eres alguien que toma varios cafés al día, ve quitando tomas o cámbialas por descafeinado. Lo mismo pasa con el té, el chocolate o las bebidas energizantes (esta es la opción más agresiva para el cuerpo). Intenta tomar chocolate del 85% o superior, consumir descafeinado o tomar infusiones que no sean té.

Reducir el Estrés: Escribe Todo

Parecerá algo simple pero es muy efectivo, es uno de los ejercicios para aliviar el estrés que mejor funciona. Aquí hay dos técnicas: la primera es sacar todo aquello que tenemos en la cabeza que nos preocupa y anotarlo, esto hace que automáticamente se libere una parte de nuestro cerebro (se trata de un proceso neurológico) y se libere el estrés. 

Ejercicios_para_aliviar_el_estrés

La otra es hacer un listado de todas aquellas cosas por lo que estamos agradecidos. Aquí ponemos el foco en las cosas positivas de tu vida, que igual ahora mismo no eres consciente de ellas por estar bloqueado por el estrés.

Cómo hacerlo: Pon en un papel todo aquello que te preocupa o que tienes en mente y que te genera estrés. Deja todo anotado hasta que ya no sepas qué escribir, igual al principio no pones más que un par de líneas, o puede que rellenes dos folios. No es mejor ni peor, el objetivo es sacar de nuestra cabeza lo que nos genera ansiedad y plasmarlo en un papel.

Necesitamos escuchar al cuerpo ya que hay muchas veces que no somos conscientes de lo que nos pasa. Estos ejercicios para aliviar el estrés te ayudarán a ir aplacándolo poco a poco, pero tienes que ser consciente de que nada mejora sin poner intención en ello. Te deseamos un feliz día 

Tal y como te contábamos en el post anterior, hay varios tipos de estrés. En el día de hoy te vamos a contar ejercicios para aliviar el estrés que te ayudarán a notar una mejora a nivel físico.

¿Cómo Eliminar el Estrés en 5 Minutos?

Cada vez que leas este tipo de preguntas…huye. No hay ninguna forma mágica para eliminar el estrés de forma repentina. Podemos ayudar a nuestro cuerpo con una serie de movimientos y respiraciones, pero no eliminarlo, ya que el origen del estrés va a seguir ahí.

Detectar el Origen del Estrés

Sabemos que uno de los motivos que nos genera ansiedad es que no sabemos el origen del estrés. Lo hemos normalizado en nuestra sociedad, siempre oímos “todos estamos estresados”, “es normal”, “le pasa a todo el mundo”. 

Genial, pero… ¿sabes cuál es el origen del estrés? Tener la respuesta a esta pregunta te ayudará a aplacar el estrés ya que cuando sabemos el origen del fuego podemos apagarlo. Siempre será más fácil dirigir el agua a un punto concreto que intentar apagar todo el fuego esparciendo agua por todos lados.

Te recomendamos este curso de Mindfulness, muchos de nuestros pacientes lo han hecho y nos han dado un feedback muy bueno.

Ejercicios_para_aliviar_el_estrés

Reducción del Estrés o Ansiedad

El cuerpo va acumulando el estrés, al no saber gestionarlo el cuerpo empieza a hablar. Notarás agarrotamientos en distintas partes del cuerpo, una de las más habituales es el cuello o la espalda. Estamos todo el día en tensión, incluso cuando estamos durmiendo y eso hace que el cuerpo se contraiga.

Cómo hacerlo: Visita a tu osteópata cada 15 días. Aliviar la tensión del cuerpo te ayudará a sentirte mejor ya que, cuando no nos encontramos bien físicamente, nos hace estar de peor humor y tener menos tolerancia. Podrá ser un masaje para soltar la musculatura o puede que la mejor opción sea un masaje craneosacral. Ven a vernos para ayudarte.

Ejercicios_para_aliviar_el_estrés

Técnicas para Aliviar el Estrés: La Respiración Profunda

Algunos de los síntomas del estrés son la respiración más rápida o la aceleración del ritmo cardiaco. Una de las técnicas más eficaces es la respiración profunda. Hay muchos tipos de respiración profunda: abdominal, diafragmática, con el vientre, rítmica… 

El objetivo es que tu foco de atención esté en la respiración, cuando la hacemos de manera profunda, hacemos que nuestros pulmones se llenen por completo, lo que hace que se expandan. Esto ayuda a reducir el ritmo cardiaco. 

Cómo hacerlo: Cierra los ojos y concéntrate en tu respiración. Inspira profundamente hasta llenar a la máxima capacidad tus pulmones. Inspira por la nariz y espira por la boca hasta sacar todo el aire. Ve contando las respiraciones, intenta hacer series de 10 respiraciones. Si te distraes y se te va el conteo, vuelve a empezar. Sin exigencia y con amabilidad.

Cómo Relajar la Mandíbula para Aliviar el Estrés

Otro de los síntomas más repetidos es la sensación de tensión en la mandíbula. Lo notamos sobre todo al levantarnos, parece que hemos estado toda la noche apretando los dientes.

Cómo hacerlo: lo primero será realizar un pequeño masaje en la unión de la mandíbula en forma circular. Puedes hacer respiraciones y estirar los músculos de la mandíbula (cantar es una forma divertida), se trata de conseguir hacer la mayor apertura en la boca en todos los ángulos. 

Este es uno de los ejercicios para aliviar el estrés más divertidos y sencillos. Te recomendamos no mascar chicles, eso empeorará muchísimo la tensión, al igual que masticar alimentos duros.

Te recomendamos no mascar chicles, eso empeorará muchísimo la tensión, al igual que masticar alimentos duros.

Ejercicios_para_aliviar_el_estrés

Ejercicio para Aliviar el Estrés

Sin duda uno de los métodos que mejor funcionan para combatir el estrés es el ejercicio físico. Estresar el cuerpo a nivel físico nos ayuda a aliviar el estrés mental. Realizar ejercicio te ayudará a reducir las hormonas del estrés, mejorará la calidad del sueño y te ayudará a ganar confianza.

Ejercicios_para_aliviar_el_estrés

Cómo hacerlo: Intenta establecer una rutina de ejercicios, puede ser ir al gimnasio una hora al día, caminar activamente 45 minutos cada mañana, bailar, hacer yoga… opciones hay miles, lo importante es que te sientas a gusto al hacerlas.

Adiós al Café

Y a toda la ingesta de cafeína. El consumo del café puede ser saludable (con moderación), pero esto no sirve para todo el mundo. Si te encuentras en una época de estrés, el café no te va a ayudar. Obviamente cada persona es un mundo, pero recomendamos quitar la ingesta de cafeína o, por lo menos, reducirla.

Cómo hacerlo: lo primero es ir reduciendo las dosis, si eres alguien que toma varios cafés al día, ve quitando tomas o cámbialas por descafeinado. Lo mismo pasa con el té, el chocolate o las bebidas energizantes (esta es la opción más agresiva para el cuerpo). Intenta tomar chocolate del 85% o superior, consumir descafeinado o tomar infusiones que no sean té.

Reducir el Estrés: Escribe Todo

Parecerá algo simple pero es muy efectivo, es uno de los ejercicios para aliviar el estrés que mejor funciona. Aquí hay dos técnicas: la primera es sacar todo aquello que tenemos en la cabeza que nos preocupa y anotarlo, esto hace que automáticamente se libere una parte de nuestro cerebro (se trata de un proceso neurológico) y se libere el estrés. 

Ejercicios_para_aliviar_el_estrés

La otra es hacer un listado de todas aquellas cosas por lo que estamos agradecidos. Aquí ponemos el foco en las cosas positivas de tu vida, que igual ahora mismo no eres consciente de ellas por estar bloqueado por el estrés.

Cómo hacerlo: Pon en un papel todo aquello que te preocupa o que tienes en mente y que te genera estrés. Deja todo anotado hasta que ya no sepas qué escribir, igual al principio no pones más que un par de líneas, o puede que rellenes dos folios. No es mejor ni peor, el objetivo es sacar de nuestra cabeza lo que nos genera ansiedad y plasmarlo en un papel.

Necesitamos escuchar al cuerpo ya que hay muchas veces que no somos conscientes de lo que nos pasa. Estos ejercicios para aliviar el estrés te ayudarán a ir aplacándolo poco a poco, pero tienes que ser consciente de que nada mejora sin poner intención en ello. Te deseamos un feliz día