Diferencia entre osteópata y fisioterapeuta

Diferencia_entre_fisioterapeuta_y_osteópata

Normalmente la gente se confunde mucho, por ello hoy te explicamos la diferencia entre fisioterapeuta y osteópata. Lo más importante es saber que ambos tienen como objetivo mejorar tu salud, pero vamos a ver las diferencias.

¿Qué es un Osteópata?

La osteopatía es una medicina alternativa que se basa en una serie de técnicas manuales fundamentadas en las leyes por las que se rige la vida y los organismos vivos. Esta especialidad está orientada a restaurar y mantener el equilibrio del cuerpo para conseguir su recuperación y conservar su capacidad de autorregulación.

Diferencia_entre_fisioterapeuta_y_osteópata

En la osteopatía, el experto detecta, trata y previene problemas de salud al estirar y masajear los músculos, las articulaciones y los tejidos conjuntivos del paciente. Las técnicas y tratamientos no invasivos se basan en una visión holística del cuerpo humano donde es importante que los huesos, músculos y ligamentos trabajen juntos.

¿Qué Hace un Osteópata?

Un osteópata emplea la manipulación física para aumentar la movilidad de las articulaciones, aliviar la tensión muscular y mejorar el suministro de sangre a los tejidos. El objetivo del tratamiento es mejorar la salud general de todos los sistemas del cuerpo mediante la manipulación y el fortalecimiento de la estructura musculoesquelética.

Diferencia_entre_fisioterapeuta_y_osteópata

¿Qué es un Fisioterapeuta?

Los fisioterapeutas evalúan y tratan a personas cuyo movimiento está limitado por una lesión, una enfermedad o la vejez. Utilizan ejercicios y equipamiento especializado para facilitar movimiento de las extremidades y articulaciones, con el fin de tratar a los pacientes.

Diferencia entre Osteópata y Fisioterapeuta

Dado sus principios, la osteopatía le otorga una gran importancia a la estructura corporal. Los osteópatas entienden que todos los sistemas del cuerpo humano constituyen un todo perfectamente interconectado. Trabajan sobre esa base para reconstruir la armonía que debe existir en todo el cuerpo, a nivel músculo esquelético, visceral y craneal.

Un fisioterapeuta sigue un plan de tratamiento determinado para cada tipo de lesión y rehabilitación. En muchos casos, este tipo de plan funciona bien, pero hay pacientes que requieren un plan de rehabilitación personalizado.

Los fisios pueden apoyar sus terapias con varios tipos de equipos médicos, como aparatos de ultrasonido y otros que puedan aportar distintos tipos de estímulos a las zonas afectadas como frío, calor, luz, etc.

La Visión de Cada Uno

Lo principal, y lo más importante, es que ambas disciplinas tienen como objetivo mejorar la salud del paciente. El fisioterapeuta trata las lesiones producidas, pero los defensores de la osteopatía aseguran que con su disciplina se pueden prevenir las lesiones detectando problemas o un mal funcionamiento del organismo.

Diferencia_entre_fisioterapeuta_y_osteópata

Diferencias más Importantes entre Fisioterapia y Osteopatía: Diagnóstico

En osteopatía se da un enfoque más holístico al diagnóstico. Se busca integrar todas las esferas de la salud del paciente. La fisioterapia quizá se centra más en la zona de la lesión para buscar el origen y sobre todo en causas del aparato locomotor, sin tener en cuenta la parte visceral y fluídica del paciente.

Diferencia_entre_fisioterapeuta_y_osteópata

Osteópata o Fisioterapeuta

Otra diferencia clara es la frecuencia entre los tratamientos. En fisioterapia, dependiendo de la lesión, se pueden hacer sesiones incluso a diario. En osteopatía en casi ningún caso se hacen sesiones con menos de tres días de diferencia. Lo más normal dejar hasta una semana o diez días entre las sesiones. 

Esto se debe al principio osteopático de autorregulación del cuerpo. Se busca dejar tiempo al propio organismo para recuperarse con la ayuda del tratamiento. El objetivo de la osteopatía es la auto curación del cuerpo.

En resumen, ambas doctrinas son válidas, y el elegir con cuál quedarse es bastante complejo. Lo que siempre recomendamos es probar ambas para que puedas elegir qué es lo que más te conviene. Por lo que te esperamos en nuestra consulta 

Normalmente la gente se confunde mucho, por ello hoy te explicamos la diferencia entre fisioterapeuta y osteópata. Lo más importante es saber que ambos tienen como objetivo mejorar tu salud, pero vamos a ver las diferencias.

¿Qué es un Osteópata?

La osteopatía es una medicina alternativa que se basa en una serie de técnicas manuales fundamentadas en las leyes por las que se rige la vida y los organismos vivos. Esta especialidad está orientada a restaurar y mantener el equilibrio del cuerpo para conseguir su recuperación y conservar su capacidad de autorregulación.

Diferencia_entre_fisioterapeuta_y_osteópata

En la osteopatía, el experto detecta, trata y previene problemas de salud al estirar y masajear los músculos, las articulaciones y los tejidos conjuntivos del paciente. Las técnicas y tratamientos no invasivos se basan en una visión holística del cuerpo humano donde es importante que los huesos, músculos y ligamentos trabajen juntos.

¿Qué Hace un Osteópata?

Un osteópata emplea la manipulación física para aumentar la movilidad de las articulaciones, aliviar la tensión muscular y mejorar el suministro de sangre a los tejidos. El objetivo del tratamiento es mejorar la salud general de todos los sistemas del cuerpo mediante la manipulación y el fortalecimiento de la estructura musculoesquelética.

Diferencia_entre_fisioterapeuta_y_osteópata

¿Qué es un Fisioterapeuta?

Los fisioterapeutas evalúan y tratan a personas cuyo movimiento está limitado por una lesión, una enfermedad o la vejez. Utilizan ejercicios y equipamiento especializado para facilitar movimiento de las extremidades y articulaciones, con el fin de tratar a los pacientes.

Diferencia entre Osteópata y Fisioterapeuta

Dado sus principios, la osteopatía le otorga una gran importancia a la estructura corporal. Los osteópatas entienden que todos los sistemas del cuerpo humano constituyen un todo perfectamente interconectado. Trabajan sobre esa base para reconstruir la armonía que debe existir en todo el cuerpo, a nivel músculo esquelético, visceral y craneal.

Un fisioterapeuta sigue un plan de tratamiento determinado para cada tipo de lesión y rehabilitación. En muchos casos, este tipo de plan funciona bien, pero hay pacientes que requieren un plan de rehabilitación personalizado.

Los fisios pueden apoyar sus terapias con varios tipos de equipos médicos, como aparatos de ultrasonido y otros que puedan aportar distintos tipos de estímulos a las zonas afectadas como frío, calor, luz, etc.

La Visión de Cada Uno

Lo principal, y lo más importante, es que ambas disciplinas tienen como objetivo mejorar la salud del paciente. El fisioterapeuta trata las lesiones producidas, pero los defensores de la osteopatía aseguran que con su disciplina se pueden prevenir las lesiones detectando problemas o un mal funcionamiento del organismo.

Diferencia_entre_fisioterapeuta_y_osteópata

Diferencias más Importantes entre Fisioterapia y Osteopatía: Diagnóstico

En osteopatía se da un enfoque más holístico al diagnóstico. Se busca integrar todas las esferas de la salud del paciente. La fisioterapia quizá se centra más en la zona de la lesión para buscar el origen y sobre todo en causas del aparato locomotor, sin tener en cuenta la parte visceral y fluídica del paciente.

Diferencia_entre_fisioterapeuta_y_osteópata

Osteópata o Fisioterapeuta

Otra diferencia clara es la frecuencia entre los tratamientos. En fisioterapia, dependiendo de la lesión, se pueden hacer sesiones incluso a diario. En osteopatía en casi ningún caso se hacen sesiones con menos de tres días de diferencia. Lo más normal dejar hasta una semana o diez días entre las sesiones. 

Esto se debe al principio osteopático de autorregulación del cuerpo. Se busca dejar tiempo al propio organismo para recuperarse con la ayuda del tratamiento. El objetivo de la osteopatía es la auto curación del cuerpo.

En resumen, ambas doctrinas son válidas, y el elegir con cuál quedarse es bastante complejo. Lo que siempre recomendamos es probar ambas para que puedas elegir qué es lo que más te conviene. Por lo que te esperamos en nuestra consulta